Colegio oficial de arquitectos de Galicia - Delegación Lugo
24/05/2012 | Formación
El MACUF (Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa) organiza dentro de sus Cursos y Talleres Artísticos 2012, el TALLER UTOPÍA PESCADERÍA: Utopía, realidad y juego en el barrio de Pescadería, Impartido por: MID estudio | RS arquitectos.
El taller pretende trascender las limitaciones que impone la realidad y desde unaperspectiva utópica, utilizando el juego como metodología, reconceptualizar el paisajeurbano, tomando como objeto de reflexión y acción el barrio de Pescadería de ACoruña.
Se ahondará en la circularidad de las ideas de utopía, realidad y juego. Estos tresconceptos están intrínsecamente ligados: la utopía en el vacio es un sinsentido yactuar sobre la realidad sin propuestas de cambio es un posición vacua, del mismomodo que la creatividad es siempre una creatividad social, interactiva y orientada aun horizonte que ha de exceder el servicio meramente funcional.
Se tratará, por lo tanto, de repensar la relación entre espacio público urbano,naturaleza y paisaje para definir el modelo de nuestra ciudad ideal.
Constará de sesiones teóricas a cargo del profesorado, trabajo de campo individual y trabajo de aula realizado en equipos.
En el trabajo de campo cada alumno visitará el barrio de Pescadería para recabar datos y realizar su propio análisis. En el aula el profesorado actuará como facilitador de un proceso de puesta en común del análisis, conclusiones y propuestas que se deriven de estas, trabajos que se realizarán en equipo.
Los docentes establecerán un serie de limitaciones en los medios de trabajo y representación, como si se tratase de las reglas de un juego, con objeto de explorar la diversidad de propuestas posibles cuando se someten a una limitación metodológica.
Estas reglas se irán desvelando paulatinamente a lo largo de las jornadas del curso, planteando así pequeños retos a los alumnos.
El curso concluirá con la elaboración de un documento resumen, la exposición pública de los trabajos realizados por cada equipo y una mesa redonda donde se debatirán los mismos.
Programa.-
Día 1 / análisis
10.00-11.00 | Presentación del taller y definición de objetivos
11.00-14.00 | Trabajo de campo: visita al barrio de Pescadería
16.00-17.30 | Sesión teórica
17.30-20.00 | Formación de equipos de trabajo. Cada equipo pondrá en común el análisis realizado por sus componentes
Día 2 / conclusiones y propuestas
10.00-11.00 | Sesión teórica
11.00-14.00 | Exposición de los análisis realizados por cada equipo
16.00-20.00 | Elaboración de Conclusiones y propuestas de acción por equipos
Día 3 / Documento y debate
10.00-14.00 | Elaboración de documento resumen del análisis, conclusiones y propuesta realizadas
16.00-18.00 | Exposición pública de las propuestas realizadas por cada equipo
18.00-20.00 | Mesa redonda
Me parece estupendo poder disponer de esta herramienta para transmitir con fluidez nuestras opiniones a las entradas. Mis felicitaciones.
Se ha enviado el comentario correctamente. Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados. Gracias.