Colexio oficial de arquitectos de Galicia - Delegación Lugo
22/03/2011 | Cursos
Título: “Los SIG en el urbanismo y la protección ambiental dentro del planeamiento municipal”
Docencia:
Sistema de Información Territorial (SIT) de la USC (Univeridade de Santiago de Compostela) que emitirá dipploma propio.
Metodología:
La formación se impartirá enfocando el uso del SIG a la elaboración de los planes de ordenación municipal y otras figuras de planeamiento de ámbito municipal, dentro de estes a la incorporación de información sobre protección ambiental y su uso en el análisis y evaluación de impacto de las acciones de planeamiento. Los ejercicios prácticos se desarrollarán sobre el software dominante entre los profesionales que trabajan en este sector, ArcGIS 10.
Material:
• Cada alumno aportará su propio ordenador portatil
• Fotocopias y documentación
• Material en digital (Pendrive)
• Material del curso (carpetas, folios, bolígrafos,…)
Índice / temática de los contenidos:
• Introducción a los SIG.
• Introducción a ArcGIS 10,módulos de la aplicación útiles en el planeamiento municipal.
• Contidos y exigencias de un documento de planemiento desarrollables con SIG.
• Obtención de información, importación de capas base.
• Obtención de información, actualización de datos en campo.
• Análisis de datos en SIG, cruce de información, intersecciones, superposiciones de capas
y zonas de influencia.
• Principales restricciones ambientales en zona de la Reserva de la Biosfera Terras do
Miño y su introducción en SIG
• Clasificación do solo e dos ecosistemas nos espazos naturais protexidos.
• Elaboración de mapas de aptitud de medio.
• Elaboración de mapas de capacidad de acogida.
• Elaboración de mapas de zonas de protección.
Horario
25,26,27 de abril y 02.03 de mayo
Turno de maña: 9:00 a 130:30 (con descanso intermedio)
Turno de tarde: 16:00 a 20:30 (con descanso intermedio)
Nº horas presenciales: 20
Nº horas a distancia: 10
Nº horas totales:30
Lugar:
Salón de Actos de COAG Lugo
Coste:
Gratuito.
INSCRIPCIÓN
Enviando la SOLICITUD cumplimentada a culturalugo@coag.es. En el titulo de mensaje deberá aparecer el nombre del solicitante.